MANIFIESTO DEL ACTO CONMEMORATIVO DÍA DE LA MUJER

MANIFIESTO:

En representación del alumnado de 4 ESO, os vamos a leer un manifiesto que quiere visibilizar ciertas situaciones y reivindicaciones para nuestro centro.

¿Sabéis que pretende el feminismo?¿Os habéis sentido fuera de lugar por el simple hecho de ser mujeres?

El feminismo no busca la superioridad de la mujer con respecto a los hombres, sino solucionar las desigualdades sociales que han sufrido a lo largo del tiempo. Por esto se llama feminismo  ya que el problema se centra en el género femenino que pretende obtener la igualdad respecto al masculino. La palabra feminismo, significa igualdad, no superioridad, IGUALDAD.

Por ELLO,

Queremos buscar la igualdad en las aulas porque en el día a día se trata diferente a los chicos que a las chicas. Desde este colegio siempre se ha buscado la igualdad de género en todos los aspectos posibles, aunque todavía seguimos viendo actos y situaciones que pueden retratarse como machistas. De forma general, en los trabajos grupales, se tiende a dar el papel de escribir o dibujar a las niñas, ya sea por buena letra o habilidad para hacerlo; pensamos que los niños pueden aportar lo mismo, no debería importar eso.

Las chicas escuchamos comentarios por parte del alumnado con la intención de hacer gracia y obviando la gravedad del problema. Al normalizar este comentario se le implanta un tupido velo que lo que nos impide es ver la realidad que se sufre globalmente con este tipo de comentarios. Hay que educar en contra de los actos machistas, no a las niñas para cuidarse de estos.

  • Si me quejo, si grito, si lloro no es que esté menstruando. Simplemente intentan callarnos.
  • Ni somos princesitas, ni somos tus secretarías, ni sumisas ni criadas, tampoco invisibles, no somos un estereotipo. Somos luchadoras constantes ante todo tipo de desigualdad.
  • No somos un estorbo en el deporte, tenemos el mismo derecho a aprender.
  • Calladita no estoy más guapa, vamos a seguir con nuestra lucha hasta que no quede nada por lo que luchar.

 

¿Y FUERA DEL COLEGIO?

No queremos falsos piropos disfrazados de halagos,

Yo lo que quiero es Salir a la calle y que me respeten porque somos personas no animales

Nos atemoriza ese coche que te persigue nombrando esos falsos piropos

Si voy mostrando parte de mi cuerpo, no significa que vaya provocando. Enseño lo que quiero para eso es mi cuerpo y mis normas. La cantidad de ropa que lleve no determina el respeto que merezco.

Queremos ir caminando a altas horas de la noche, sin miedo, sin que haga falta que mi amiga me diga: “avisame cuando llegues”

Deseo que mi madre no tema cuando salga,

¿Y EN  CASA?

Nosotras cuidamos, limpiamos… ¿mejor? Todos estos estereotipos

Lucharemos para acabar con ellos, todo esto se solucionaría rompiendo los roles de género , asimilando que la mujer no siempre es la que limpia no es que la mujer nazca y sepa limpiar no es una destreza es una imposición social.

NACÍ GRITANDO, ¿POR QUÉ CALLARME AHORA?     

Rosa L, Lucía P, Ana A y Alicia S (Alumnas de 4º ESO)

Manifiesto leído hoy 10 de Marzo ante todo el alumnado y profesorado del centro

CONSEJOS PARA LA MUJER FUERTE
Si eres una mujer fuerte
No pierdas la compasión, pero témele a cuanto conduzca
a negarte la palabra, a esconder quién eres,
lo que te obligue a ablandarte
y te prometa un reino terrestre a cambio
de la sonrisa complaciente.
Si eres una mujer fuerte
Entrénate en los oficios de la reflexión y el intelecto
Lee, hazte el amor a ti misma, construye tu castillo
rodealo de fosos profundos
pero hazle anchas puertas y ventanas.
Es menester que cultives enormes amistades
que quienes te rodean y quieran sepan lo que eres,
que te hagas un círculo de hogueras y enciendas en el centro de tu habitación
una estufa siempre ardiente donde se mantenga el hervor de tus sueños.
Si eres una mujer fuerte
protégete con palabras y árboles
e invoca la memoria de mujeres antiguas.
Ampara, pero ampárate primero
Guarda las distancias
Constrúyete. Cuidate
Atesora tu poder
Defiéndelo
Hazlo por ti
Te lo pido en nombre de todas nosotras.

Gioconda Belli